Nuestras redes sociales
Salud Visual
-
¿Qué es la queratitis? ¿Tienes queratitis y quieres conocer sus causas? En este post te contamos todo acerca de esta inflamación de la córnea, sus causas y cómo puedes prevenirla.
¿Qué es la queratitis?
La queratitis es la inflamación de la córnea, que es esa capa transparente en forma de cúpula situada en la parte frontal del ojo delante del iris y que, actúa como la ventana del ojo. Al ser la zona de entrada de la luz, la córnea es un tejido imprescindible para una buena visión.
La córnea tiene varias capas y dependiendo de la profundidad de la queratitis, puede ser una inflamación superficial y curar fácilmente sin consecuencias, o si es más profunda, ya se habla de úlcera y su curación puede dejar una cicatriz (leucoma) que ya no conserva la transparencia, por lo que, dependiendo de la zona, nos puede afectar la visión para siempre.
Esta inflamación puede tener muchas causas distintas, pero principalmente se divide en dos grupos según su origen o causa:
- 1. La queratitis infecciosa es aquella inflamación de la córnea causada por bacterias (queratitis bacteriana), hongos, amebas, parásitos o virus, siendo uno de los más comunes el virus del herpes, causante de la queratitis herpética.
- La queratitis no infecciosa: Es aquella ocasionada por patologías como el ojo seco severo, comúnmente denominada queratitis de ojo seco, las provocadas por reacciones alérgicas, por las lesiones corneales como: arañazos, un corte con papel o por la exposición excesiva al sol como en el caso de la queratitis actínica, que puede presentarse en los ojos por una excesiva exposición a los rayos UV.
Factores de riesgo de la queratitis:
Lentes de contacto: como su nombre indica, las lentes están en contacto con la superfici
-
La discromatopsia o daltonismo está presente en el 8% de la población masculina y un 0,5% de la femenina, pero ¿qué es? ¿por qué ocurre? En este post de General Optica te lo explican nuestros expertos.
¿Causas y tipos de daltonismo o discromatopsia?
La discromatopsia, más comúnmente conocida como daltonismo, es una condición visual en la que una persona tiene dificultades para percibir ciertos colores.
Las personas con discromatopsia pueden tener dificultades para distinguir entre los colores rojo y verde o azul y amarillo. Algunos también pueden tener dificultades para distinguir entre otros colores, como el marrón y el verde.
Esta condición puede afectar la capacidad de una persona para realizar ciertas actividades, como leer, conducir, identificar señales de tráfico y distinguir ciertos alimentos. Sin embargo, muchas personas con daltonismo pueden adaptarse y aprender a compensar su deficiencia de color.
La causa del daltonismo es la ausencia o disfunción de los conos en la retina del ojo. Los conos son células especializadas en la retina que son responsables de detectar los diferentes colores.
Cuando se tiene una visión normal (o tricromática) los tres tipos de conos de la retina funcionan correctamente. Solo cuando la visión tricromática es anormal, es decir, uno de los tres tipos de conos de la retina no funciona, se produce la percepción reducida o inexistente de un determinado color, dando lugar al daltonismo o discromatopsia.
Existen diferentes tipos de daltonismo, pero los más comunes son:
-
El daltonismo deuteranópata (deuterapatía) , que es la forma más habitual de daltonismo dicromático. Se caracteriza por la falta de receptores que permiten identificar las longitudes de onda media lo que impide percibir el verde y distinguirlo del rojo.
-
Y por otro lado está el daltonismo protanópata en el que la dificultad existe para distinguir las l
-
-
En General Optica te explicamos cuáles son los valores normales de tensión ocular y qué es la hipertensión ocular. ¡Descúbrelo!Leer más
-
En General Optica te explicamos cuáles son los ejercicios de percepción visual con los que lograr una terapia visual en adultos.Leer más
-
En General Optica te explicamos cómo hacer terapia visual mediante ejercicios de optometría con las indicaciones del terapeuta. ¡Cuida tus ojos!Leer más
-
Descubre con General Optica 12 ejercicios de terapia visual para mejorar la visión y corregir cualquier incidencia. ¡Empieza ahora!Leer más
-
Si necesitas reducir la tensión ocular, en General Optica te damos una serie de recomendaciones para que puedas lograrlo de forma natural.Leer más
-
¿Te preguntas qué es un tonómetro? En General Optica te explicamos para qué se utiliza y los diferentes tipos que existen en el mercado.Leer más
-
En General Optica te explicamos los pasos para limpiar y mantener en perfectas condiciones las prótesis oculares. Alargarás su vida útil.Leer más
-
En General Optica te hablamos de las diferencias entre ojos artificiales y cascarillas. Descubre qué tipo de prótesis es mejor para ti.Leer más